DEL YO AL MUNDO
Tras la lectura de "DEL YO AL MUNDO. AUTORRETRATO COMO FORMA POLÍTICA" texto escrito por Raquel Schefer me he topado con una frase que me parece bastante particular:
"La cosa rememorada se convierte, pues, en una suerte de palimpsesto, donde la impresión de hoy no corresponde exactamente a la marca dejada ayer".
La cita anterior, engloba un sentimiento de despojo y fascinación que no comprenden del todo como convivir dentro mi. Los recuerdos son sin duda una parte muy importante de mi, apelo a ellos con bastante frecuencia, tanto para tratar de entender mi sentir y actuar diarios, como elementos para las fantasías que surcan mi mente, suelo ser mi propia musa (sin intención de sonar egocéntrica) , pero siempre he temido que el repetir de forma tan indiscriminada la vida que he vivido, me llevase a modificarla eventualmente. Y así ha sido (aunque quiera negarlo), y este texto me lo confirma, en todo su esplendor, pues nuestra imagen de la realidad es sin duda una imagen también friccionada, modificada, una imagen presente que intento venderme como un pasado alejado. Cuando Raquel menciona que el autorretrato se encuentra entre la memoria y la invención hace click algo en mis tripas, que me dice "así es amiga, no te creas" y de forma involuntaria me planteo cual ha sido la forma de recrear mi propia imagen tanto de forma audiovisual como de forma literaria (comprendiendo claro, las diferencias que ambas suponen). Así que en esencia esta lectura me generó más dudas que certezas, pero unas dudas jugosas y cargadas de ese zumo de limón que arde y te hace mover.
Comentarios
Publicar un comentario